Con el módulo serán precargados los siguientes parámetros:NivelVariableCaracterística evidenciadaGeográficoCobertura geográficaNacionalGeográficoCobertura geográficaDepartamentalGeográficoCobertura geográficaCiudades capitalesGeográficoCobertura geográficaMunicipalGeográficoDispersiónGeográficoUbicación principalDemográficoEdadMayor de edadDemográficoSexoMasculinoDemográficoSexo...
Módulo: MIPG
Fecha de actualización: 2021-02-08 07:34:21
Para la sección de "Caracterización grupos de valor" dentro de "MIPG - Dimensión direccionamiento estratégico y planeación - Política de planeación institucional", se requiere que en la base de datos específica del cliente estén las siguientes tablas:mipg_grupo_caracterizacionmipg_servicio_caracterizacionmipg_caracterizacion_grupo_valormipg_nivel_caracterizacionmipg_variable_caracter...
Módulo: Manuales desarrollo
Fecha de actualización: 2021-02-08 09:14:09
Para la sección de "Normograma" dentro de "MIPG - Dimensión direccionamiento estratégico y planeación - Política de planeación institucional", se requiere que en la base de datos específica del cliente estén las siguientes tablas:mipg_normogramamipg_normograma_operacion_procesomipg_normograma_anexo...
Módulo: Manuales desarrollo
Fecha de actualización: 2021-02-08 09:13:51
Para realizar los reportes de normograma, se debe ingresar por la opción del menú izquierdo "MIPG - Dimensión direccionamiento estratégico y planeación - Política de planeación institucional - Normograma - Reporte excel normograma".Para realizar reportes en Excel, se deben seguir los siguientes pasos:Se debe dar click en la opción "Reporte excel normograma".Al dar click, lo llevará a la s...
Módulo: MIPG
Fecha de actualización: 2021-02-05 10:14:25
Para realizar la creación de un registro para normograma, se ingresa por la opción del menú izquierdo "MIPG - Dimensión direccionamiento estratégico y planeación - Política de planeación institucional - Normograma - Información normograma", de entrada se tiene el listado de registros de normograma creados hasta el momento.Para realizar la creación de un nuevo registro para normograma, se...
Módulo: MIPG
Fecha de actualización: 2021-01-29 14:56:25
Una vez se tenga la solicitud cerrada y solucionada, el radicador recibe una notificación para que ingrese a la solicitud y registre la respuesta como correspondencia enviada, en el detalle tiene el botón de "Registrar respuesta como correspondencia enviada", al dar click muestra el siguiente formulario.Existe una condición cuando se duplican solicitudes para asignarlas a varias áreas, será n...
Módulo: PQR
Fecha de actualización: 2021-01-28 09:25:26
Cuando se reciba una solicitud donde varias áreas deban intervenir, teniendo en cuenta que el sistema solo permite asignar en primera instancia una sola área responsable de la solución de la solicitud, se dispone de un botón que aparece al momento de crear la solicitud con nombre "Duplicar y asignar solicitud", al dar click el sistema muestra el siguiente formulario donde pide que se seleccion...
Módulo: PQR
Fecha de actualización: 2021-01-28 09:21:16
En el caso de que la solicitud en medio de su gestión deba cambiar de clasificación, el responsable tiene disponible el botón de "Cambiar clasificación", al dar click se muestra el siguiente formulario donde se pide seleccionar la nueva clasificación y dar una observación.Se diligencia el formulario y se guarda, el jefe de área recibe una notificación para realizar una revisión sobre esta...
Módulo: PQR
Fecha de actualización: 2021-01-28 09:16:28
Luego de que el radicador reciba la notificación de la solicitud de aclaración, debe ingresar al detalle de la misma donde encuentra los botones de "Enviar aclaración", "Cargar respuesta" y "Archivar aclaración"Enviar aclaraciónCuando se recibe la aclaración el radicador debe registrarla como correspondencia enviada, al dar click en el botón de "Enviar aclaración" se muestra el siguiente f...
Módulo: PQR
Fecha de actualización: 2021-01-28 09:10:24
Cuando una solicitud no tenga la información suficiente para continuar con su gestión, el responsable encontrará en el sistema una opción para pedir que se aclare la información de la misma, en este caso ingresando al detalle de la solicitud mientras que esta se encuentre en un estado de "En trámite" se tendrá disponible el botón de "Solicitar aclaración".Al dar click el sistema muestra e...
Módulo: PQR
Fecha de actualización: 2021-01-28 09:01:42
Para el módulo de indicadores de gestión se requiere que en la base de datos específica del cliente estén las siguientes tablas.indicador_indicadorindicador_medicionindicador_tipoindicador_indicador_procesoindicador_periodicidadindicador_unidadindicador_semaforoindicador_indicador_riesgo...
Módulo: Manuales desarrollo
Fecha de actualización: 2021-01-20 10:50:34
En el menú izquierdo podremos encontrar la opción de "Indicadores" dentro del ítem "Indicadores de gestión".En la consulta de indicadores veremos en la parte derecha, el botón para ver detalles con un ojo. Hacemos click en el indicador que queremos medir.Una vez allí, hacemos click en la pestaña "Mediciones"En este caso tenemos un indicador que se debe medir de manera Trimestral, por lo cua...
Módulo: Indicadores
Fecha de actualización: 2020-12-17 14:42:24
En el menú izquierdo encontraremos la opción de "Indicadores" dentro del ítem "Indicadores de Gestión"Una vez definidos todos los parámetros, ya podremos llevar a cabo una definición de indicadores. Podremos crear nuevos indicadores en la opción "Indicadores".Al crear un indicador nuevo debemos llenar toda la información correspondiente a los parámetros que definimos antes. Adicionalmente...
Módulo: Indicadores
Fecha de actualización: 2020-12-17 14:29:27
Ubicamos en el menú vertical izquierdo la opción del menú llamada "Indicadores de Gestión"Allí veremos la opción de ParámetrosTipos de indicadores: La primera opción será para parametrizar los tipos de indicadores.Allí ingresaremos la información correspondiente y damos click en "Guardar"Allí encontramos la tipología de los indicadores, puede ser de eficacia, de gestión o proceso, y ...
Módulo: Indicadores
Fecha de actualización: 2020-12-17 14:17:24
En el menú izquierdo se encuentra la opción "Reportes" en "Administración de riesgos"Escoger la opción "Mapa de riesgos"Se selecciona el proceso y el año para ver el mapa de riesgos.En el botón superior derecho se puede exportar la información mostradaSe pueden generar reportes en Excel y en texto plano o CSV....
Módulo: Administración de riesgos
Fecha de actualización: 2020-12-17 12:28:14