Para ingresar al componente de Plan Estratégico del módulo de "Planeación estratégica" del sistema, ingresamos por el menú principal
Luego accedemos al apartado de "Plan de acción"
Allí encontraremos 7 ítems: estrategias, objetivos, proyectos, inductores, metas, indicadores y actividades.
1. Estrategias
Para crear una estrategia, damos clic sobre el botón del mismo nombre
Posteriormente encontraremos una lista de las estrategias, así que daremos clic en el botón de "Crear estrategia"
En este formulario insertaremos la información acorde a la estrategia. En el campo "Plan estratégico" es donde relacionaremos a la estrategia con un plan estratégico definido previamente en este mismo módulo de Planeación estratégica.
Por medio del campo "Objetivo estratégico del Plan Estratégico" es donde vamos a relacionar esta estrategia que estamos creando del Plan de Acción con un Objetivo Estratégico del apartado Plan Estratégico, definido previamente. Este campo es opcional, puesto que, si no se considera que se debe relacionar con un objetivo estratégico, más bien podemos poner una descripción propia en el campo de "Otro".
Damos clic en guardar.
Luego, nos dirigirá al detalle del registro que acabamos de crear, donde además tenemos la opción de actualizarlo.
2. Objetivos
Para crear un objetivo, damos clic sobre el botón del mismo nombre
Posteriormente encontraremos una lista de los objetivos, así que daremos clic en el botón de "Crear objetivo"
En este formulario insertaremos la información acorde al objetivo. En el campo "Estrategia asociada del Plan de Acción" es donde relacionaremos al objetivo con una estrategia definida previamente en este mismo módulo de Planeación estratégica, en el apartado de Plan de acción.
Por medio del campo "Estrategia del Plan Estratégico" es donde vamos a relacionar este objetivo que estamos creando del Plan de Acción con una estrategia del apartado Plan Estratégico, definido previamente. Este campo es opcional, puesto que, si no se considera que se debe relacionar con un objetivo estratégico, más bien podemos poner una descripción propia en el campo de "Otro".
Damos clic en guardar.
Luego, nos dirigirá al detalle del registro que acabamos de crear, donde además tenemos la opción de actualizarlo.
3. Proyectos
Para crear un proyecto, damos clic sobre el botón del mismo nombre
Posteriormente encontraremos una lista de los proyectos, así que daremos clic en el botón de "Crear proyecto"
En este formulario insertaremos la información acorde al proyecto. En el campo "Objetivo asociado del Plan de Acción" es donde relacionaremos al proyecto con un objetivo definido previamente en este mismo módulo de Planeación estratégica, en el apartado de Plan de acción.
Por medio de los campos "Estrategia del Plan Estratégico" y "Resultado del Plan Estratégico" es donde vamos a relacionar este proyecto que estamos creando del Plan de Acción con una estrategia o con un resultado del apartado Plan Estratégico, definido previamente. Este campo es opcional, puesto que, si no se considera que se debe relacionar con un resultado o con una estrategia, más bien podemos poner una descripción propia en el campo de "Otro".
Damos clic en guardar.
Luego, nos dirigirá al detalle del registro que acabamos de crear, donde además tenemos la opción de actualizarlo o eliminarlo.
4. Inductores
Para crear un inductor, damos clic sobre el botón del mismo nombre
Posteriormente encontraremos una lista de los inductores, así que daremos clic en el botón de "Crear inductor"
En este formulario insertaremos la información acorde al inductor. En el campo "Proyecto asociado del Plan de Acción" es donde relacionaremos al inductor con un proyecto definido previamente en este mismo módulo de Planeación estratégica, en el apartado de Plan de acción.
Por medio de los campos "Estrategia del Plan Estratégico" y "Resultado del Plan Estratégico" es donde vamos a relacionar este inductor que estamos creando del Plan de Acción con una estrategia o con un resultado del apartado Plan Estratégico, definido previamente. Estos campos son opcionales, puesto que, si no se considera que se debe relacionar con un resultado o con una estrategia, más bien podemos poner una descripción propia en el campo de "Otro".
Damos clic en guardar.
Luego, nos dirigirá al detalle del registro que acabamos de crear, donde además tenemos la opción de actualizarlo.
5. Metas
Para crear una meta, damos clic sobre el botón del mismo nombre
Posteriormente encontraremos una lista de las metas, así que daremos clic en el botón de "Crear meta"
En este formulario insertaremos la información acorde a la meta. En el campo "Inductor asociado" es donde relacionaremos a la meta con un inductor definido previamente en este mismo módulo de Planeación estratégica, en el apartado de Plan de acción.
Por medio de los campos "Estrategia del Plan Estratégico" y "Programa del Plan Estratégico" es donde vamos a relacionar esta meta que estamos creando del Plan de Acción con una estrategia o con un programa del apartado Plan Estratégico, definido previamente. Estos campos son opcionales, puesto que, si no se considera que se debe relacionar con un programa o con una estrategia, más bien podemos poner una descripción propia en el campo de "Otro".
Damos clic en guardar.
Luego, nos dirigirá al detalle del registro que acabamos de crear, donde además tenemos la opción de actualizarlo.
6. Indicadores
Para crear un indicador, damos clic sobre el botón del mismo nombre
Posteriormente encontraremos una lista de los indicadores, así que daremos clic en el botón de "Crear indicador"
En este formulario insertaremos la información acorde al indicador. En el campo "Meta asociada" es donde relacionaremos al inductor con una meta, definida previamente en este mismo módulo de Planeación estratégica, en el apartado de Plan de acción.
Damos clic en guardar.
Luego, nos dirigirá al detalle del registro que acabamos de crear, donde además tenemos la opción de actualizarlo.
7. Actividades
Para crear una actividad, damos clic sobre el botón del mismo nombre
Posteriormente encontraremos una lista de las actividades, así que daremos clic en el botón de "Crear actividad"
En este formulario insertaremos la información acorde a la actividad. En el campo "Indicador asociado" es donde relacionaremos a la actividad con un indicador, definido previamente en este mismo módulo de Planeación estratégica, en el apartado de Plan de acción.
Damos clic en guardar.
Luego, nos dirigirá al detalle del registro que acabamos de crear, donde además tenemos la opción de actualizarlo.
Al lado del botón de actualizar, tenemos otro llamado "Añadir seguimiento de la actividad", por medio del cual es donde se realizan los seguimientos de avance para el cumplimiento de realización de dicha actividad. Para registrar un nuevo seguimiento daremos clic sobre este botón y nos saldrá el siguiente formulario:
Una vez registremos la información relacionada con el seguimiento, vamos a dar clic en Guardar.
Después de darle en guardar, en la vista de la actividad, en la parte inferior donde dice "Seguimientos", observamos que está el listado de los seguimientos que se le han realizado a dicha actividad. Si se le da clic en el ícono del ojo de la parte derecha, se desplegará el detalle de dicho registro.