El inventario de conocimiento tácito inicia con la selección de los temas relacionados con la misión de la entidad y los asocia con los servidores públicos, según su nivel de conocimiento.
Este formato aplica para uso interno y será diligenciado por el área misional respectiva. Asimismo, su custodia estará a cargo del área productora y será consolidado por el líder de la implementación de la política de Gestión del Conocimiento y la Innovación.
*Las acciones de mejora identificadas en este formato deben gestionarse a través del “Formato tablero de acciones para mitigar la fuga de conocimiento”.
Para realizar la creación del Inventario de Conocimiento Tácito, se debe seguir la ruta MIPG ->Dimensión Gestión del Conocimiento ->Política de Gestión del Conocimiento y la Innovación ->Inventario de Conocimiento Tácito ->Inventario de Conocimiento Tácito.
De entrada se tiene el listado de inventarios creados hasta el momento.
Para crear un nuevo inventario de conocimiento tácito, se da click en el botón "Crear inventario" y se mostrará un formulario pidiendo información relevante para el inventario.
Posteriormente, aparecerá una vista en donde se podrán vincular registros al inventario.
Para agregar un registro al inventario se da click en "Añadir registro", se debe ingresar la información solicitada.