Vamos al menú de la izquierda y encontramos la opción "Riesgos Digitales" en el apartado de "Administración de riesgos".
Tipos de activo digital: En esta opción podremos parametrizar los tipos de riesgo digital que definiremos en el sistema.
Agregamos toda la información correspondiente y hacemos click en el botón "Guardar"
Activos digitales: Ahora definiremos los activos digitales de la entidad
De acuerdo a los tipos definidos en el ítem anterior, ahora se ingresa la información de los activos digitales, de acuerdo al tipo. Se debe además seleccionar el proceso al que pertenece, el cargo responsable de su custodia, y los diferentes criterios definidos por la normativa. Se hace click en el botón "Guardar" cuando se haya llenado la información obligatoria.
Origen de las amenazas: En esta opción vamos a definir los tipos de amenazas digitales que podemos identificar en la entidad
Se pueden definir nuevos orígenes haciendo click en el botón "Crear origen de amenaza"
Tipos de amenaza: En esta opción vamos a parametrizar los tipos de amenazas que pueden afectar a la organización.
Se ingresa la información correspondiente y se hace click en el botón "Guardar".
Amenazas: Habiendo definido los tipos y los orígenes, ahora vamos a crear las amenazas de acuerdo a la entidad.
Definimos la amenaza y seleccionamos los orígenes y el tipo de la misma. Finalmente se hace click en el botón "Guardar"
Vulnerabilidades: Ahora se definen las diferentes vulnerabilidades que sufre la entidad en cuanto a riesgos de seguridad informática.
Se ingresa la información de la vulnerabilidad y se hace click en el botón "Guardar", no sin antes seleccionar el activo digital al que hacemos referencia.