Parámetros de riesgos organizacionales

Ingresar al módulo desde el menú vertical a la izquierda


Ingresar a la opción desplegable "Parámetros"


Tipos de Impacto: En esta opción podemos agregar los tipos de impacto que se necesiten.

Se crea un nuevo registro desde el botón "Crear tipo de impacto"

Se diligencia la información solicitada y finalmente se le da clic en el botón "Guardar"


Impacto del riesgo: En esta opción se podrán consultar los parámetros de impacto para la calificación de los riesgos

Se debe tener en cuenta que la única acción realizable sobre este parámetro es de consulta, se ejecuta haciendo click en el botón en forma de ojo al lado derecho del registro.

Probabilidad del riesgo: Al igual que el impacto, la probabilidad es el segundo factor a tener en cuenta para la calificación del riesgo inherente. Tampoco puede modificarse sus valores, ya que están definidos según la norma de Administración de Riesgos del Departamento Administrativo de la Función Pública DAFP.

Calificación del riesgo: Esta opción permite consultar los diferentes valores que puede tomar la calificación de los riesgos. Al igual que los dos ítems anteriores, no pueden modificarse debido a que siguen la normativa aplicable.

Categorías de contextos: En esta opción se podrán parametrizar las diferentes categorías de los contextos, dependiendo del tipo seleccionado


Se ingresar los datos correspondientes, se escoge el tipo y se hace click en el botón "Guardar"

Categorías de causas del riesgo: En esta opción se puede parametrizar cada categoría de las causas de los riesgos

Se agregan los datos, y la descripción en caso que sea necesaria. Se inserta con el botón "Guardar"

Causas del riesgo: En esta sección vamos a definir las diferentes causas que pueda ocasionar la materialización de los riesgos

Se deben llenar al menos los campos obligatorios del formulario, se escoge si es una causa Interna o Externa en el campo Tipo, y se selecciona la categoría definida previamente. Igualmente se deben seleccionar el riesgo o los riesgos a los cuáles pertenece esta causa. Se inserta con el botón "Guardar"


Efectos o consecuencias del riesgo: En esta opción se parametrizan los diferentes escenarios de posibles consecuencias que se puedan generar al momento de materializarse algún riesgo.

Simplemente llenamos la información y damos click en el botón "Guardar"

Criterios de los controles: En esta opción se definen los criterios que vamos a usar para valorar los controles de los riesgos

Este parámetro es sólo de consulta, ya que se encuentra alineado a la normativa aplicable

Respuesta de criterios de los controles: Esta opción es de consulta, al igual que la anterior, podremos revisar las respuestas que se pueden escoger al momento de valorar los controles de acuerdo a los criterios definidos.

Se podrán verificar las respuestas a los criterios de los controles, sean de Diseño, o de Ejecución


Tipos de controles: En esta sección podemos parametrizar los diferentes tipos de controles que vamos a usar en el sistema.

Se ingresa la información correspondiente y se hace click en el botón "Guardar"


Administración de riesgos
2020-12-17 11:02:33
Respuesta Categoría impacto probabilidad clasificacion calificacion tipo criterio consecuencia efecto causa control contexto